Traducción comentada y anotada de la leyenda de la chicha, de Jenaro Herrera

Carregando...
Imagem de Miniatura

Data

14-12-2023

Título(s) alternativo(s)

Tipo de acesso

Acesso Abertoaccess-logo

Citar como

SANTOS, William Andrade dos. Traducción comentada y anotada de la leyenda de la chicha, de Jenaro Herrera. Orientadora: Lilian Cristina Barata Pereira Nascimento. 2023. 21 f. Trabalho de Curso (Licenciatura em Letras – Língua Espanhola) – Faculdade de Ciências da Linguagem, Campus Universitário de Abaetetuba, Universidade Federal do Pará, Abaetetuba, 2023. Disponível em: https://bdm.ufpa.br/jspui/handle/prefix/7582. Acesso em:.
El presente trabajo trata de la traducción de un cuento llamado La leyenda de la chicha, del autor Jenaro Herrera, en su libro Leyendas y Tradiciones de Loreto, publicado en 1918, que nárranos una historia riquísima, en cultura indígena y amazónica, de la chicha, y de cómo los pueblos vivían en su período histórico, poseyendo tecnología mecánica (manejable) y con bastante ingenio crearon muchas cosas que hasta hoy la sociedad continúa utilizándose en muchos países por el mundo. El trabajo será basado en los científicos de los Estudios de la Traducción, Berman (2013) que trata de los modos hipertextuales y de la ética en la traducción, y Torres (2017) que trata de que antes de hacerse una traducción débese saber si no hay otra traducción hecha en otra lengua o en la misma lengua ya producida de la obra a ser traducida, a fin de que esté disponible en otra lengua.

Fonte

Fonte URI

Disponível na internet via correio eletrônico: bibabaetetuba@ufpa.br